¿Por qué subir a los 50 techos de
España?
Una buena pregunta
para muchos, y un inquietante reto para otros. Subir a los 50 techos de España
no es más que un proyecto, una meta, una ilusión; tan válida como recorrer los
desiertos de España, o jugar al golf en cada uno de los campos de Europa, o
tomar tapas en los bares más antiguos de España, o recorrer la costa de punta a
punta, o simplemente estar tumbado en un sofá durante horas y horas. Los
proyectos son personales, y por lo tanto cada proyecto es positivo para cada
persona de forma individual. Lo importante es eso, tener proyecciones en lo que
uno quiere, puede y le gusta hacer.
He aquí un proyecto,
subir a los 50 techos provinciales. ¿Estos son los más impresionantes?, ¿Son
las cumbres más bellas? ¿Son las rutas con mayor dificultad? Por supuesto que
no, hay montañas que sin ser techos, son más fascinantes, más enriquecedoras y
más placenteras.
Pero al igual que
subir los catorce ocho miles, no quiere decir que sean los más difíciles,
simplemente es eso, un proyecto.
Rutas cortas algunas,
otras, muy exigente, pero cada una con su propia historia. Lluvia, nieve,
tormentas, granizo, sed, fatiga, cansancio, perdidos, noche, vértigo…….Peligro.
Todas estas palabras y muchas más, traen una infinidad de recuerdos. Momentos
mágicos, irrepetibles, que de vez en cuando te vienen a la mente y te hacen
soñar.
Da igual que sean
techos, o montañas sin ser techos. Subir a una cumbre te trae muchas
sensaciones: Ilusión al principio, cansancio y fatiga en su ecuador y disfrute
y gozo en su cúspide. Pero sobre todo aprender, y dejar que te enseñen….…y
después pensar, reflexionar y soñar.
Algunas aclaraciones sobre estas cumbres
Aunque la relación de cumbres que he detallado, son históricamente los techos de España, con el tiempo ha habido una serie de mediciones más exactas, y por lo tanto ha modificado algunos de estos techos que a continuación indico:
Gerona.................... Puig Pedrós 2915 m
Valladolid................Cuchillejo 934 m
Palencia...................Peña Prieta Sur 2539 m
Albacete...................La atalaya 2084 m
Gran Canaria..........Se subió al Pico de las Nieves (techo anteriormente-1949 m)
Gran Canaria..........Se subió al Pico de las Nieves (techo anteriormente-1949 m)
Carmina y Juan subieron al Morrón de la Agujereada
Varios de los compañeros/as del club se lanzaron a este proyecto: Carmina, Rosa, Juan, Joaquín, Rufino y Antonio, todos lo hicieron a lo largo de los años, algunas veces coincidiendo, y otras por separado, dando como resultado todos los techos conseguidos por algunos y a otros solo les faltó uno, dos, o tres:
Rosa y Antonio:
No se coronó el Torrecerredo tras dos intentos en fechas separadas, por condiciones climatológicas adversas.
Rosa, falta el Almanzor.
Aitxuri (Guipúzcoa)
Rufino y Joaquín
(llegaron hasta la antecima, no culminaron por niebla)
Rufino, pendiente Cantabria y Gran Canaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario